lunes, 15 de mayo de 2017

Palabras de Podcast


El estudio de radio de Escenario Santander se llena de creativos inquietos en cada edición del Escenario Market. Con Súper Poly DJ a los mandos, pasamos un buen rato charlando con algunos de los responsables en convertir el domingo en un sinfín de propuestas interesantes. Abrió el fuego Juncal Martínez, conocida artísticamente como Popi Jack. Es toda una campeonísima del Universo Cosplay, que trasladó su mágica creatividad a las caras de los más peques. ¡Fue increíble!

En los cuatro años largos de mercado hemos visto crecer a muchas firmas de la región, que empezaron con nosotros y a día de hoy han conseguido ser referente. Es el caso de Anabel Lee, que al principio cautivó a todos con sus ilustraciones y en estos momentos celebra la apertura de una tienda propia y más de 70 puntos de venta. Sus camisetas, sudaderas, vestidos y demás fueron todo un boom en esta edición.

La fotografía tenía nombre propio: Ana S. Viaje, con su mirada única. Recordó con nosotros sus inicios y nos contó cómo sigue explorando opciones artísticas en su trabajo. Uno de los responsables de BlueBerry Cosmetics Spain, Txema Ramos, nos acercó las posibilidades de la cosmética coreana. Hasta tuvimos tiempo de reivindicar los cuidados masculinos.

Elegancia y originalidad son dos palabras que bien pueden definir la esencia de Rosseta Pajaritas, 100% geniales. Sergio venció la timidez para acercarnos su elegante proyecto. ¡Cuidado, crean adicción! Y cerramos con Eva Jardón, de Jdon, autora de unas joyas muy especiales, donde el latón cobra especial protagonismo. Dejó el mundo textil por hacer estas piezas únicas, que encantaron.

Un menú muy completo, que era infinito al apagarse los micrófonos. Como ocurrirá el próximo 11 de Junio, fecha de cierre de la temporada. ¡Faltar no será opción! ¡Hasta entonces!

Es toda una experiencia...


Gracias al #EsMarket por la confianza. Cada edición lo pasamos genial y resulta una grata sorpresa. Gente encantadora, idas y venidas, momentos de escenario, imprevistos bien resueltos, la radio y sus protagonistas, comida sabrosa, risas, reencuentros... ¡Qué suma tan interesante!

viernes, 12 de mayo de 2017

En nombre del Alzheimer


Vivimos tan presos de nuestra realidad que cuesta entender el sufrimiento ajeno. Cuando el destino nos sorprende, para mal, asumimos la dureza de ciertos golpes, léase algunas enfermedades. Ocurre con el Alzheimer que, casi por estadística, llega a nuestras vidas en algún momento. Especialmente en personas mayores, que parece hasta lógico, pero que resulta un mazazo sea cual sea su víctima. Hace unos años que conozco de cerca la labor de AFA Cantabria, apoyaron a los propios enfermos y, cómo no, a su entorno. Porque es importante acompañar en esta difícil circunstancia. Así que cuando me llamaron para formar parte de su evento 'La Música de Torrelavega canta y baila por el Alzheimer' no me lo pensé. Además suponía volver al Teatro Municipal Concha Espina, donde tan buenos momentos he pasado presentando desfiles de moda, bajo la dirección de Miguel Rincón y con excelentes compañeras como Leticia Mena y Yésica Mata. En este caso era un programa artístico, con la Agrupación de Danzas ‘Virgen de las Nieves’ de Tanos; la Sociedad Coral de Torrelavega y la Orquesta y el Coro del Conservatorio Profesional de Torrelavega. Mucho talento, con nuestras tradiciones y la fusión sonora como eje vertebral. Las palabras fluían solas para presentar el acto y dar paso a cada uno de los invitados. Aunque lo importante era escuchar a los luchadores, como Consuelo, que luchan por acercarnos la verdad del Alzheimer. Su compromiso debe ser colectivo y. entre todos, conseguir que la enfermedad no caiga en el olvido. ¡Que sean más veces!

jueves, 4 de mayo de 2017

Bendita locura


¡Qué suerte que la solidaridad pesa más que el mal tiempo! El pasado domingo parece que el señor del tiempo acertó, pero también lo hicieron quienes apostaron por programar una actividad diferente en el Escenario Santander, pensando en toda la familia. Su nombre sonaba raruno, Coco Loco Festival, aunque lo más importante era el sentido último del momento: recaudar fondos a beneficio de Amara, la Asociación de Padres de Niños con Cáncer de Cantabria. La mañana se llenó de buenas intenciones e infinito talento y, poco a poco, de muchos cómplices. Pequeños y mayores entregados a la causa, con el mejor fin de poder asegurar el servicio psicológico a los guerreros de esta injusta batalla. Juegos didácticos de Createctura, pintacaras y sonrisas infinitas aseguraban que tanto esfuerzo había merecido la pena. El escenario se llenó de artistas comprometidos, desde el Coro Rock del espacio anfitrión, que emocionó con sus versiones de temazos; pasando por el surf cantado de Melopea; la magia impactante de Raúl Alegría o el homenaje a The Police de Marcos Cao y sus músicos. Poner un granito de micro fue todo un lujo en un evento tan especial. Amara Cantabria apenas lleva un año de trabajo y ya han conseguido muchos éxitos. Sin duda, los más importantes son otros, con nombre propio. ¡Mucha fuerza!